Banda Sinfónica Metropolitana de Quito
Nació en 1990 dentro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con la misión de ser una banda dinámica de vientos capaz de abordar el repertorio popular y académico, tanto ecuatoriano como universal. Esta agrupación ha participado en importantes montajes como la primera grabación hecha en Ecuador de la obra “Atahualpa o el ocaso de un imperio” de Luis Humberto Salgado, Festival Internacional de Música Sacra de Quito, Jazz in Situ, Festival Ecuador Jazz, Conciertos Didácticos, Veladas Libertarias y montajes de importantes obras académicas. Con 29 años de trayectoria artística, este elenco ha contado con el trabajo de reconocidos maestros y directores como Julio Bueno, José Ángel Pérez, Jorge Oviedo, Winfried Mitterer, John Stanley. Actualmente está dirigida por el director venezolano Luis Castro.
Coro Juvenil
Se formó en septiembre de 2010, cuando las infantiles voces del inicial Coro Infanto Juvenil empezaron su crecimiento y desarrollo vocal. Esta agrupación es un espacio alternativo que brinda a los jóvenes de la ciudad la oportunidad de iniciarse en el mundo maravilloso de la música y específicamente en el canto. Desde su creación, el elenco ha sido parte de montajes y conciertos, como la ópera Sour Angélica de G. Puccini, el musical Sweeney Todd, las óperas Fausto de Gounod, y La Flauta Mágica de los Andes de Mozart; y el Festival Internacional de Música Sacra. El Coro Juvenil, dirigido por César Espinoza, mantiene una agenda con presentaciones permanentes dentro y fuera de la ciudad.
Programa
Stabat Mater | Gioachino Rossini (1792 – 1868) |
Consolation, Op 63 | Felix Mendelhsonn (1809 – 1847) |
Concierto para Trompeta en Mib | Johann Baptiste Neruda (1708 – 1780) |
Stabat Mater | Gioachino Rossini (Arr. M. Meyrelles) |
Evening Prayer | Friedrich Himmel (1765 – 1814) (Arr. W.S. Ripley) |
Oratorio “La Redención” | Charles Gounod (1818-1983) (Arr. M. L. Lake) |
Requiem * I.- Introito y Kyrie III.- Sanctus | Marcelo Beltrán (1965 - ) |
*Con el Coro Juvenil / Solistas: Andrea Cóndor y Jorge Cassis – Escuela Lírica