Orquesta de Instrumentos Andinos
En el escenario ecuatoriano se tornó indispensable la creación de una agrupación que interpretara la vida y sonidos de la cultura andina. De esta manera y con la iniciativa de representantes de grupos andinos se creó la Orquesta de Instrumentos Andinos en 1990. En este tiempo, no solo se ha consolidado el género musical andino, sino que el panorama se ha abierto, permitiendo a la Orquesta interpretar cualquier tipo de música con arreglos específicos para esta agrupación, bajo la batuta de importantes directores como Alejandra Urrutia, Jorge Oviedo, Tadashi Maeda, Luis Castro, Patricio Mantilla y Wilson Haro. Actualmente, se encuentra dirigida por Leonardo Cárdenas. Esta agrupación se ha convertido en un referente de la música andina en nuestro país y a nivel internacional, siendo ovacionada en países como Colombia, Brasil, Perú, Chile, Rusia, Alemania y México.
Coro Mixto Ciudad de Quito
Fundada en 1993, esta agrupación tiene el objetivo de promover el arte vocal académico, popular, nacional y universal. Ha participado en incontables producciones como El barbero de Sevilla, Rigolleto, La Traviata, La flauta mágica de los Andes, Carmen, Dido y Eneas, Elixir de amor, Fausto, la zarzuela Luisa Fernanda, la ópera ecuatoriana Manuela y Bolívar, los musicales Sweeney Todd, West Side Story, Los Miserables y Despertares, entre otros. Además, ha participado en varios festivales y concursos a nivel nacional e internacional
Su flexibilidad para interpretar obras de cualquier género y época, le otorgan una ventaja y un amplio espectro para trabajar en el ámbito coral. Con 26 años de trayectoria artística, el Coro Mixto Ciudad de Quito se perfila como uno de los representantes corales más importantes de la escena artística ecuatoriana.
Programa
Yupaichishca | Tradicional ecuatoriana (Arr: Enrique Sánchez) |
Dioselopay | Milton Arias Toscano (1959-)
|
Suite “El Redentor” I. La vida | Segundo Cóndor (1957 – 2015) |
Introspección*
| Giovanny Mera (1964 - ) |
Misa Ecuatoriana* I. Canto de entrada III. Gloria | Segundo Cóndor |
*Con el Coro Mixto Ciudad de Quito