En poco más de un cuarto de siglo, Les Sacqueboutiers se ha consolidado como una de las formaciones de música antigua más destacadas de la escena internacional por su sólida interpretación de música instrumental del siglo XVII de origen italiano y alemán en particular.
Fundado en 1976 por Jean- Pierre Canihac y Jan Pierre Mathieu, el conjunto ha publicado varias grabaciones; además ha colaborado con los conjuntos musicales más prestigiosos en la interpretación de obras del Renacimiento a Mozart: les Arts Florissants (W. Christie), la Chapelle Royale (P. Herreweghe) y A Sei Voci (B. Fabre-Garrus). En Quito ofrecerán un programa instrumental con obras que fueron interpretadas en las catedrales de la península ibérica y en Nueva España durante los siglos XVI y XVII.
Corneta: Jean-Pierre Canihac
Chirimía: Philippe Canguilhem
Sacabuche: Daniel Lassalle
Bajón: Laurent le Chenadec
Órgano: Yasuko Bouvard
Todo el mundo en general
Música de órgano para ministriles en las catedrales españolas
Tiento de 1° tono (sobre la batalla de Morales) | Francisco Correa de Arauxo (1575-1663) |
Tiento de quarto tono (orgue) | Francisco Correa de Arauxo |
Tiento de Batalla de 8° tono | Sebastián Aguilera de Heredia (1561- 1627) |
Obra de 8° tono Ensalada (orgue) | Sebastián Aguilera de Heredia |
Todo el mundo en general | Francisco Correa de Arauxo |
Pange lingua (orgue) | Antonio de Cabezón (1510-1566) |
Tiento de 1°tono | Pablo Bruna (1611-1679) |
Passacalle (orgue) | Juan Cabanilles (1644-1712) |
Tiento Lleno de 1° tono | Juan Cabanilles |
Fabordones glosados | Antonio de Cabezón |
Batalla de sexto tono | Jusepe Ximenez (1600-1672) |