El Pawkar Raymi, es una de las cuatro celebraciones indígenas, que se realiza para agradecer a la tierra por el florecimiento de las plantas, siendo el tiempo perfecto para cosechar variedad de frutos tiernos. Recordaremos esta fecha con música, junto a un ensamble de la Orquesta de Instrumentos Andinos y dos cantoras Linda Pichamba y Jenifer Acuña. La propuesta presentará los momentos rituales representativos de esta fiesta: Pawkar Raymi, Runa Kay y Tumarina, que incluirá temas representativos como Flor de Zucapu, Ñuka Kanllita, Coplas del Carnaval de Licto, entre otros. Los invitamos a compartir nuestra música y tradiciones, en el emblemático escenario del Teatro Nacional Sucre, el viernes 12 de febrero de 2021.
ÑUKANCHIK KAWSAY - PAWKAR RAYMI (Fiesta del florecimiento)
Ensamble Orquesta de Instrumentos Andinos
Solistas: Linda Pichamba y Jenifer Acuña
Repertorio
Pawkar Raymi
1. Flor de Zucapu –Yumbo/ Grupo Inkuyo
2. Latitud 0 - Trencito de los andes
Runa Kay Tuta. Noche de gala
3. Ñuka Kanllita – Grupo WAKAMAMA Tradicional de Chimborazo
4. Muyuntin Ayllu- Conjunto Peguche
5. Acapana Runa – Conjunto Peguche
Tumarina. El arrullo del agua
Tono Ritual en Flauta de Carrizo para el ritual de recolección de flores.
6. Jatun Yacu – Indo América / San Juanito
7. Sumaymana – Shayri Quimbo
8. Yumbo Carnaval Ecuatoriano 1972 - Coro Santa Clara de Daule
9. Sinlli Warmi – Charijayac
10. Coplas del Carnaval de Licto
11. Pawkar Banda – Winiaypa