Del 31 de marzo al 14 de abril de 2022, la Fundación Teatro Nacional Sucre celebra la vigésima edición del Festival Internacional de Música Sacra de Quito, emblemático encuentro de la capital que se realiza en el marco de la Semana Santa con el objetivo de crear puentes entre lo terrenal y divino a través de la música.
Okan Ilu: El corazón del Tambor - Eya ara nla: Las partes del Mundo
Miguel Ángel Carlón, director de Okan Ilu, es percusionista especializado en folklore afrocubano con más de 20 años de carrera artística. Ha formado parte de proyectos con algunos de los más destacados representantes de este folklor, como son: Ernesto Gatel "el Gato", Máximo Duquense, Jesús Lorenzo "Cusito", Yosvani Diaz, Lekiam Aguilar, entre otros. Todos miembros de agrupaciones de prestigio como son Yoruba Andabo, Osain del Monte, Rumberos de Cuba, Los Chinitos de san Miguel, Clave y Guaguanco, entre otros. También es practicante e iniciado en la religión Osha- Ifa de Cuba desde hace 13 años y dueño de un Tambor de Fundamento Aña, función que requiere amplio conocimiento de la música y ritualística a los Orishas.
El nombre de la presentación: "Eya Ara nla: Las partes del Mundo", remite a las partes elementales del mundo: el río, la montaña, el mar, los minerales, el monte mismo y la naturaleza, puesto que en la tradición religiosa Yoruba, todos los elementos naturales son deidades, ya que ellos conforman el mundo que nos ha sido legado para nuestro desarrollo y crecimiento físico y espiritual, recordándonos así que la divinidad y lo sagrado conviven con nosotros durante toda nuestra vida, siendo tan importantes que incluso conforman nuestro cuerpo, vehículo del alma en este plano terrenal.
Programa:
Elegua - Yoruba tradicional
Ogún - Yoruba tradicional
Ochosi - Yoruba tradicional
Obatala - Yoruba tradicional
Shango - Yoruba tradicional
Yemaya - Yoruba tradicional
Ochun - Yoruba tradicional
Abacua - Yoruba tradicional
Palo Congo - Yoruba tradicional
Gaga - Yoruba tradicional
Integrantes:
Miguel Carlón - Director musical, tambor Iya y conga
Karla Dellagiovanna - percusión menor y coros
Fidel Minda - congas y coros
Diego Minda - tambor Itotele y conga
Alex Alvear - voz principal
Vilmedis Cobas - tambor Okonkolo y coro
Ilyari Derks – coros
Yulia Vidal - bailarina
Amarilys Serrano – bailarina
Estefani Insuasti - producción ejecutiva