Un grupo de sombras, fantasmas de poetas diletantes, aparecen en sus lugares favoritos para compartir sus poesías o las poesías de los grandes pensadores del Segundo Imperio Francés o de la Belle Epoque, creando una atmósfera de sentimientos melancólicos por una época ya perdida. Un tiempo donde la poesía y la música sencilla, pero refinada, era el diario devenir de la vida, una vida más lenta, reposada y amante de las cosas simples y tranquilas. Cada una de las sombras, aparecen en un espacio propio, un jardín, una mesa de trabajo, un café o un piano, aislado en su espacio o reunidos entre ellos, compartiendo sus versos favoritos.
Los invitamos a disfrutar de la propuesta que presentará la Escuela Lírica, desde el escenario del Teatro Nacional Sucre.
Repertorio
• Claire de Lune - Gabriel Fauré. Poema de Paul Verlaine
• Clair de Lune - Joseph Szulc. Poema de Paul Verlaine
• En Prière - Gabriel Fauré. Poema de Stéphan Bordèse
• L’Enamourée - Reynaldo Hahn. Poema de Théodore de Banville
• Trois jours de Vendange - Reynaldo Hahn. Poema de Alphonse Daudet
• A Chloris - Reynaldo Hahn. Poema de Théophile de Viau
• La Flute de Pan - Claude Achille Debussy. Poema de Pierre de Louys
• Chanson Espagnole - Maurice Ravel. Poema anónimo
• Si mes vers avaient des ailes - Reynaldo Hahn. Poema de Víctor Hugo
• Aprés un rêve - Gabriel Fauré. Poema anónimo
• L’heure Exquise - Reynaldo Hahn. Poema de Paul Verlaine
Escuela Lírica
Andrea Cóndor, mezzosoprano
Jorge Cassis, tenor
Olmes Nogales, barítono
Pianistas:
Zelfa Díaz y Chinatsu Maeda