Wallpaper
Ópera La Rondine de Giacomo Puccini

La Rondine que se presenta en el Teatro Nacional Sucre está ambientada en el París de la primera mitad del siglo XX. La Rondine cuenta la historia de Magda de Civry, una mujer de compañía de alto nivel, que cansada del estilo de vida que le ofrece Rambaldo, sueña con ser libre como una golondrina y así encontrar el verdadero amor.
Ópera La Rondine de Giacomo Puccini

La Rondine que se presenta en el Teatro Nacional Sucre está ambientada en el París de la primera mitad del siglo XX. La Rondine cuenta la historia de Magda de Civry, una mujer de compañía de alto nivel, que cansada del estilo de vida que le ofrece Rambaldo, sueña con ser libre como una golondrina y así encontrar el verdadero amor.
Faust de Charles Gounod

Basado en el Fausto de Goethe, Charles Gounod (1818-1893) creó una ópera en cinco actos que se estrenó en Théâtre Lyrique de París el 19 de marzo de 1859. La historia cuenta como el Dr. Faust, insatisfecho y desencantado de su vida, decide ponerle fin con su suicidio. Cuando ha tomado la decisión se le presenta el diablo, Méphistophélès, prometiéndole el amor de una bella mujer, Marguerite, y la juventud a cambio de entregarle su alma. Faust acepta y vuelve a ser un hombre joven y apuesto. A partir de este momento, la obra nos muestra un relato actual de la sociedad en la que vivimos, con sus alegría, placeres y pesares.
Così Fan Tutte

La fidelidad ha sido un tema cuestionado y discutido ampliamente a lo largo de la historia. Così Fan Tutte es una sofisticada e ingeniosa comedia, que tiene como subtítulo "La escuela de amantes". La obra está integrada por las asombrosas melodías que caracterizan a Mozart y el cultivado libreto de Da Ponte. La trama se basa en una apuesta protagonizada por dos amigos, quienes convencidos de la fidelidad de sus novias, crean una historia a través de la cual las ponen a prueba, y así demostrarle a su amigo Don Alfonso, que no "todas las mujeres son lo que son", como él afirma.
West Side Story

La historia de éste musical es una puesta al día del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta. En el caso específico de West Side Story, la historia se desarrolla en el West End de Nueva York en la década de los cincuenta, en medio de dos problemas sociales que comenzaban a surgir en esta época: el pandillerismo urbano y los conflictos socioculturales entre las comunidades de emigrantes.
West Side Story

La historia de éste musical es una puesta al día del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta. En el caso específico de West Side Story, la historia se desarrolla en el West End de Nueva York en la década de los cincuenta, en medio de dos problemas sociales que comenzaban a surgir en esta época: el pandillerismo urbano y los conflictos socioculturales entre las comunidades de emigrantes.
West Side Story

La historia de éste musical es una puesta al día del clásico de Shakespeare Romeo y Julieta. En el caso específico de West Side Story, la historia se desarrolla en el West End de Nueva York en la década de los cincuenta, en medio de dos problemas sociales que comenzaban a surgir en esta época: el pandillerismo urbano y los conflictos socioculturales entre las comunidades de emigrantes.
Gianni Schicchi

Los parientes se lamentan con hipócrita congoja de la muerte de Buoso Donati, para al poco tiempo murmurar que éste ha dejado su gran capital a un convento. Simone insinúa que si el testamento ya estuviera en manos del notario no se podría hacer nada, pero ¿si aun estuviera en la casa?. Al momento se ponen todos a buscarlo y Rinuccio finalmente lo encuentra.
Suor Angelica

Esta ópera es la segunda de Tríptico que Puccini, estrenó en el Metropolitan de Nueva York de 1918. El libreto de Suor Angélica corresponde a Giovacchino Forzano. Se trata de una obra original y emocionante en su estructura lírico-teatral. Suor Angélica una mujer de origen aristocrático, ha sido recluida en un Convento siete años atrás, por afectar el honor de su familia. Ella hace una vida conventual en compañía de otras monjas y novicias dedicándose especialmente al cuidado de las flores y de hierbas que tienen efectos medicinales.
Suor Angelica

Esta ópera es la segunda de Tríptico que Puccini, estrenó en el Metropolitan de Nueva York de 1918. El libreto de Suor Angélica corresponde a Giovacchino Forzano. Se trata de una obra original y emocionante en su estructura lírico-teatral. Suor Angélica una mujer de origen aristocrático, ha sido recluida en un Convento siete años atrás, por afectar el honor de su familia. Ella hace una vida conventual en compañía de otras monjas y novicias dedicándose especialmente al cuidado de las flores y de hierbas que tienen efectos medicinales.